Las herramientas OBD2 son una parte vital del kit de cualquier mecánico profesional o aficionado al automóvil. Permiten diagnosticar eficazmente cualquier problema del motor de un coche sin complicaciones.
Este diagnóstico también ayuda a la hora de resolver los posibles problemas. En este artículo vamos a tratar un tema relacionado con esto: cómo borrar códigos OBD2 sin escáner.
Tranquil@, solo tendrás que seguir unos sencillos pasos para conseguirlo. Pero primero vamos con algunos detalles básicos antes de empezar.
Contenidos
¿Qué es un OBD2?
OBD (On-Board Diagnostics) es un término utilizado en la industria del automóvil que se refiere a la capacidad de conseguir información y auto-diagnóstico en un vehículo. Los sistemas OBD permiten al propietario del vehículo o al técnico de reparación acceder al sistema del vehículo y averiguar su estado.
El volumen de información disponible, así como los detalles proporcionados, han cambiado drásticamente desde la creación del sistema a principios de la década de 1980. Las primeras versiones del OBD se limitaban a encender un indicador luminoso, también llamado «idiot light», “tell-tale” o en español “testigo de aviso” o “chivato” siempre que se producía un problema.
Aún así, no ofrecía ninguna información adicional sobre la naturaleza del problema.
Las implementaciones más modernas del OBD hacen uso de un puerto de comunicaciones estandarizado que proporciona datos en tiempo real. También se entregan una serie de códigos de problemas de diagnóstico estandarizados, lo que permite la rápida identificación y rectificación de las averías del vehículo.
El OBD2 es el sucesor del OBD1, mejorando tanto la estandarización como la capacidad de trabajo. La norma OBD2 especifica el tipo de conector de diagnóstico, el formato de los mensajes y los protocolos de señalización eléctrica disponibles.
También proporciona una lista de los parámetros del vehículo que se pueden controlar, así como el método para codificar los datos de cada uno. Hay una clavija en el conector que suministra la energía para la herramienta de escaneo utilizando la batería del vehículo.
Esto elimina la necesidad de conectar la herramienta a una fuente de energía periférica.
Cómo borrar o resetear los codigos OBD2 sin un escáner
Borrar los códigos OBD2 sin escáner no es tan difícil como parece, siendo en realidad un proceso bastante sencillo.
Esto es lo que debes saber.
Asegúrate de que el coche está aparcado en una zona llana y abre el capó.

Retira el cable con el símbolo (-) de la batería. Es probable que tengas que utilizar una llave inglesa para ello, así que ten paciencia.

Repite este proceso, ahora para el cable con el símbolo (+).

Asegúrate de mantener los dos cables a una distancia prudencial el uno del otro.

Ahora que los cables han sido desconectados de la batería, tendrás que hacer un ciclo de encendido y apagado 4 o 5 veces.
Debes drenar cualquier energía restante en la ECU (Unidad de Control del Motor). Para ello, mantén pulsado el pito o bocina del coche. Esto consumirá cualquier energía restante del circuito, asegurando que la ECU está completamente drenada. Este proceso puede tardar uno o varios minutos.

Después se recomienda esperar alrededor de uno o dos minutos para volver a conectar la batería.
Conecta de nuevo los dos cables a la batería empezando por el negro. Asegúrate de que las pinzas están bien sujetas a los terminales.
Enciende el motor y comprueba en la consola si hay alguna luz encendida. Las luces de advertencia deberían haberse apagado cuando el motor haya terminado de calentarse.
Si la luz de control del motor sigue encendida una vez el coche se ha calentado por completo, es probable que no hayas vaciado completamente la ECU. Tendrás que repetir el proceso, asegurándote de mantener el claxon pulsado hasta que la energía de la ECU se haya drenado al 100%.
💡 Es importante tener en cuenta que la simple desconexión de la batería no es suficiente para borrar los códigos OBD2. Si la luz de chequeo del motor vuelve a encenderse un día después de haber borrado los códigos, tendrás que llevar tu coche al taller para resolver un posible problema serio.
Problemas que puedes encontrar después de restablecer los códigos OBD2
Es posible que sigas notando algunos fallos en tu coche una vez que arranque, aunque hayas restablecido correctamente los códigos OBD2. La electrónica de tu coche tendrá que reiniciarse, ya que acabas de vaciar la ECU de toda la energía.
En la mayoría de los casos los problemas asociados con esto no son graves. Los ajustes de tu coche tendrán que ser reiniciados después drenar la ECU, y esto puede llevar al menos un ciclo de conducción.
No te asustes si tu coche no tiene el mejor rendimiento en el momento en que lo vuelves a encender.
El problema más común que se encuentra la gente suele estar relacionado con la transmisión del coche. Debido a que la electrónica se está reiniciando, la transmisión automática no se restablece al 100% de inmediato.
Tendrás que conducir un rato hasta que el error se corrija por sí solo.
¿Qué sucede si vuelve a aparecer el código OBD2?
Si has seguido los pasos y la luz de chequeo del motor sigue encendida, tu coche puede tener un problema que quizás necesite la ayuda de un mecánico para resolverlo.
Debes recordar que la luz de chequeo del motor no sólo está hecha para ser una molestia. Está ahí para informarte de que tu coche podría tener un problema, y si persiste, quizás necesites que tu coche sea revisado.
Si quieres inspeccionar los códigos OBD2 de un vehículo de forma manual, necesitarás un escáner OBD2. Son relativamente baratos y en esta humilde página web podrás encontrar los mejores OBD2 del mercado.
Reflexiones finales
Restablecer los códigos OBD2 es bastante simple y puede evitar molestias. Sin embargo, si notas que las luces de advertencia persisten después de restablecer los códigos varias veces, es posible que necesites llevar el coche al taller o hacerte con un escáner OBD2.
Hasta aquí este artículo acerca de cómo borrar códigos de falla sin obd2. Esperamos haberte ayudado en la tarea de quitar el check engine sin scanner. No es tan difícil como parece, solo hay que tener paciencia y las herramientas adecuadas.