¿Te Han Robado el Catalizador del Coche? | Manual de Ayuda

Portada » ¿Te Han Robado el Catalizador del Coche? | Manual de Ayuda

El convertidor catalítico de un automóvil es una parte fundamental del sistema de control de emisiones del vehículo. Ayuda a reducir las emisiones dañinas del motor y puede ser un objetivo para ladrones que buscan ganar dinero rápido.

Esta pieza se encuentra en los bajos del coche conectando el motor con el tubo de escape. Un aparato clave para controlar las emisiones del vehículo y que suele estar conectado con uno o dos sensores o2 o lambda.

coche con el catalizador cortado

Hasta aquí todo claro.

El problema es que el catalizador de algunos coches p.e. Toyota Prius, Honda Accord, etc tiene más valor que el de otros, ya que contiene metales preciosos como el paladio, platino, rodio, etc y es más susceptible de ser robado.

Aunque parezca mentira, robar el catalizador de un coche es relativamente sencillo y se puede acometer en poco menos de 2 minutos. Este tipo de robos suele hacerse entre 2 personas, una encargada de la vigilancia/manejo del gato y otra de cortar la pieza con una sierra radial portátil. Y ojo, no solo los roban de noche, también a plena luz del día.

Aquí una muestra, aunque en Youtube puedes encontrar muchas más.

En OBD2Mola sabemos que es una soberana p* el robo de esta pieza, así que hemos creado este artículo con toda la info que vamos recopilando del tema, y procuraremos actualizarlo cada vez que tengamos novedades.

Ya sabes, si te han robado el catalizador o estás preocupado por un posible robo y quieres intentar protegerlo, este artículo te puede interesar. Vamos a intentar desgranar TODO lo relacionado con el robo de esta importante pieza.

Cómo saber si me han robado el catalizador

Eso es relativamente sencillo. Al arrancar el vehículo va a sonar como si fuera un coche de rallie. Esto se debe a que al no tener conexión entre el motor y el escape los gases salen a escape libre, haciendo un ruido muy estruendoso al poner en funcionamiento el motor o al acelerar.

Dicho esto, para cerciorarte al 100% de que ese estruendo está provocado por la falta de catalizador, tienes que salir del coche, cerrar la puerta, agacharte y ver si la preciada pieza falta. Colócate a la altura de la puerta delantera para arrodillarte y revisa a fondo.

catalizador cortado

Si todavía tienes dudas, lleva tu coche al taller.

Aquí tienes dos opciones:

Llevar tú mismo el coche al taller

El coche puede circular sin catalizador, aunque no se recomienda hacer grandes distancias. Se pueden dañar los sensores conectados al mismo.

Llamar al seguro

Llama al seguro para solicitar una grúa y que lleven el coche a tu taller de confianza.

Vale, me han robado el catalizador, ¿qué debo hacer?

Bueno, esta parte es importante.

Ante todo ánimo y mantén la calma, lo terminarás resolviendo 🙂

Primero, y ya sabiendo al 100% que te han robado el catalizador, debes acudir a la comisaría de tu ciudad, municipio, etc e interponer una denuncia. Cuando llegues a la comisaría el agente te hará una serie de preguntas para elaborar el informe con la denuncia. Sé lo más detallad@ posible y explica con tranquilidad y sin prisa todo lo que te ha ocurrido. Zona en la que estaba aparcado el coche, etc. No te olvides de llevar el DNI a la comisaría, así como saber los datos básicos del vehículo en cuestión.

💡 Por cierto, no está de más hacer fotos al coche sin el catalizador. Tan sencillo como agacharse y tomar unas instantáneas con el móvil+flash.

Ahora que tienes tu denuncia hecha y tu papel en la mano, ya puedes llamar al seguro para que te ayuden.

🚨 Importante. Para llamar al seguro denunciando un robo tienes que haber pasado antes por la comisaría y tener tu papel con la denuncia.

En este momento se pueden dar varias opciones, dependiendo del seguro que tengas contratado: terceros, todo riesgo, etc. Así como la compañía de seguros que tengas contratada, ya que no todas cubren el mismo porcentaje de daño.

Lo normal es que con un seguro a terceros te cubran al menos el 20-25% del coste del catalizador, aunque esto puede variar por la depreciación de la pieza. Te van a dar más dinero por un catalizador relativamente nuevo que por uno que lleva puesto 10 años.

Dicho esto, sabemos de algunos seguros a terceros que han pagado más de esa cantidad, todo depende del tuyo. También sabemos de buena tinta que ante las oleadas de robos de catalizadores muchas compañías se han cubierto las espaldas con correcciones, letra pequeña, etc.

En cuanto a los seguros a todo riesgo, aquí también hemos encontrado diferencias. Algunas compañías han pagado el 100% de la pieza mientras que otras han cubierto el 70-80% de la misma.

Como verás, es todo un mundo esto de los seguros. Lo que está claro es que con tu denuncia ya presentada, el seguro tiene que ofrecerte algún tipo de compensación.

Ya me han robado el catalizador y tengo miedo de que lo vuelvan a hacer

Si ya te la han jugado, has conseguido solucionarlo, pero tienes miedo a que te lo vuelvan a robar otra vez, aquí te damos una serie de consejos para protegerlo.

catalizador nuevo recién puesto
catalizador nuevo recién instalado

Cómo proteger el catalizador del coche

En esta sección te daremos consejos para protegerte ante este tipo de robos.

Cubre catalizador

Los cubre catalizadores no suelen dar problemas para pasar la ITV y son una medida bastante potente para proteger el coche. El problema es que pueden sobrecalentar demasiado esa parte del vehículo y no ser del todo buenos para el mismo.

Dentro de este “mundillo” del cubre catalizador hemos visto desde placas metálicas cortadas a medida y sin ningún tipo de ventilación a marcas que tienen en su catálogo cubre catalizadores específicos según el modelo de coche que permiten más ventilación y son más ligeros que las “planchas” de las que hemos hablado al principio del párrafo.

La pintura anticalórica

Rociar la pieza en cuestión con pintura resistente a altas temperaturas puede ser una opción interesante para ahuyentar a los cacos. No es la panacea, pero si ven una pintura llamativa rociada por el catalizador puede que se echen para atrás. Quizás les cueste más venderlo en el mercado negro.

Otro detalle positivo de esta medida es que puedes hacerlo tú mism@. Tan sencillo como levantar un poco el coche con un gato (mucho cuidado ahí) y rociar con el spray.

Entre los sprays más competentes que hemos encontrado están estos:

Estas dos son buenas, aunque el negro NO es el color adecuado: pintura térmicaspray anticalórico

Esta otra está pensada para pintar las pinzas de los frenos aunque bien podría valer para pintar el catalizador. El color amarillo o el color rojo son perfectos como medida disuasoria.

Aquí otra buena opción en color rojo.

Aquí un vídeo con más info sobre el tema.

Identificar el catalizador

Grabar el número de bastidor, la matrícula o similar en el catalizador puede servir para espantar a los amantes de los ajeno. En este sentido, tendrías que ponerte en contacto con tu taller de confianza para que valore la posibilidad y cómo llevarla a cabo.

Investigando un poco por Internet se puede encontrar mucha información en el idioma de Shakespeare. Los anglosajones (USA/UK) saben mucho de esto, ya que han sufrido auténticas oleadas de robos que les han llevado a ponerse las pilas.

Dónde dejar el coche – el sentido común

Si das espacio a los ladrones van a tener mucho más fácil hacer el trabajo. Calles amplias (con mucho margen para trabajar) y vías grandes en las que puedan colocar su coche en doble fila les facilitan mucho la labor.

Otro detalle importante es evitar las zonas sin transitar, los descampados y los grandes aparcamientos públicos exteriores con muchas filas de coches. En estas situaciones también tienes más papeletas de quedarte sin catalizador.

Ya sabes, piensa como un ladrón y se lo pondrás un poquito (aunque sea muy poco) más difícil a los cacos.

Alarma anti levantamiento

Estas alarmas funcionan muy bien, ya que saltan cuando alguien intenta levantar el coche, y como ya sabes, para robar un catalizador hay que levantar el coche de uno de los costados.

El principal problema de esto es el precio.

En cuanto a modelos, nos han hablado bien de la alarma Cobra y su módulo especial anti levantamiento Cobra 5452, así como de la alarma MED.

Varillas anti robo soldadas al catalizador

Soldar varillas en el catalizador para que este sea mucho más difícil de serrar es una buena opción disuasoria para los cacos. Es relativamente barato y no sobrecalienta el coche como podría hacerlo un cubre catalizador.

varilla soldada al catalizador

El problema aquí es que puede ser un motivo de fallo en según que ITVs. Sí, es un sinsentido total, pero la ITV en lugar de entender algo tan lógico como tratar de proteger la pieza, puede considerar esta soldadura de seguridad como un extra no permitido.

En concreto, podrían considerar esta modificación como un elemento que no está incluido en el manual y que es ajena al vehículo.

Problemas con la ITV

Como ya hemos comentado, las modificaciones en el coche pueden ser motivo de no pasar la ITV.

De todos los métodos disuasorios que hemos presentado aquí, solo tenemos información de problemas en la ITV con el soldado de varillas y en algunos tipos de láminas para cubrir el catalizador. Los cubre catalizadores “profesionales” o de marcas que los elaboran específicamente para ciertos modelos, garantizan que no vas a tener problemas para pasar la ITV.

Conclusiones

Este tipo de robos están al alza. Suponen un percance importante y muchas veces un buen desembolso de dinero. Si eres uno de los damnificados por este tipo de delito y crees que puedes ayudar con más información deja tu comentario 🙂

Deja un comentario

15 − 11 =