Sensor KS o Sensor de Detonación

Portada » Sensor KS o Sensor de Detonación

En los motores de alta relación de compresión, el momento óptimo de encendido (a velocidades del motor superiores a las del ralentí) está muy cerca de la aparición del golpeteo del motor. Esta proximidad significa que existe la posibilidad de que se produzca el golpeteo en algún momento del ciclo de funcionamiento del motor, en algunos cilindros. La detonación puede ocurrir en cualquier momento y el controlador de a bordo se encarga de su control. Durante la combustión, el controlador de a bordo identifica el cilindro o los cilindros exactos con detonación.

sensor ks o sensor de detonación
Sensor KS

Pero, ¿Qué es el sensor KS o Knock?

💡 El sensor KS o Knock es un sensor de tipo piezoeléctrico, creado para producir una tensión con una determinada frecuencia cuando se producen movimientos entre sus capas o al ejercer una presión sobre ellas. La señal que produce es un voltaje AC (corriente alterna), y cuanto mayor sea la vibración, mayor será el voltaje producido.

¿Cómo funciona el sensor KS?

El KS es un sensor piezoeléctrico instalado en el bloque del motor que reacciona a las vibraciones sonoras del mismo. La señal del sensor se convierte en un voltaje proporcional al nivel de detonación y se envía al ordenador de a bordo para su posterior procesamiento.

La frecuencia de detonación suele estar en el rango de 6 kHz a 15 kHz. El ordenador de a bordo analiza la detonación de cada cilindro y utiliza un complejo algoritmo para comparar su nivel con el nivel medio de ruido de los períodos pasados preestablecidos. Si el ruido supera el nivel medio con un valor determinado, el ordenador de a bordo detecta una detonación.

Inicialmente, la sincronización del encendido se basa en un valor de referencia. Cuando se detecta una detonación en alguno de los cilindros, el controlador de a bordo disminuye la sincronización con algunos grados. Una vez que la detonación desaparece, se incrementa la sincronización hasta alcanzar su valor base o hasta que se produzca la siguiente detonación. Este es un proceso continuo, que proporciona una sincronización óptima para cada cilindro.

Dicho de otra forma, la función del sensor KS es detectar las vibraciones que se obtienen por las detonaciones del motor. Si se produce una vibración del inyector, el sensor Knock tiene un nivel de voltaje que se determina proporcionalmente al mismo grado de vibración. La Unidad de Control del Motor (ECU) almacena los datos de ese nivel de tensión con un circuito, que se conoce como disparador Schmitt. Una vez completado ese nivel de señal, en el momento en que se produzca otra vibración que supere el nivel de tensión ya guardado, la ECU (Unidad de Control del Motor) dictará un retraso en el tiempo, a través de un ajuste en los tiempos de encendido. Esto lo hará hasta que el motor se estabilice.

Hay casos en los que la Unidad de Control del Motor (ECU) no obedece la señal del sensor KS cuando el motor está en ralentí o en marcha. La razón es que estas señales no funcionan, porque al intentar encenderlo o cuando aún está frío, las vibraciones son muchas.

Cómo verificar el funcionamiento del sensor KS

  • Conectar la sonda de un estroboscopio inductivo al primer cilindro.
  • Conectar los terminales del KS a un voltímetro de corriente alterna.
  • Arrancar el motor y dejarlo al ralentí.
  • Golpear ligeramente el bloque de cilindros del motor cerca del primer cilindro.
  • El avance debe buscar retrasarse y el voltímetro debe leer una pequeña tensión (alrededor de 1V).

Si tienes un osciloscopio, conecta la sonda activa al terminal de señal del sensor de golpeo y la sonda de tierra – a la tierra del chasis.

Códigos DTC relacionados con el sensor KS

Estos son algunos de los códigos de error que pueden aparecer tras escaneado y que están relacionados con el sensor KS.

▶️ Qué es un sensor FRP
▶️ Qué es un sensor de oxígeno